941 05 32 14 | 911 76 08 33 info@apinillos.com

reparto de herencia con hermano discapacitado o menor de edad, las claves

somos abogados especialistas en herencias, te contamos lo que necesitas saber sobre reparto de herencia con hermano discapacitado o menos de edad

abogados de herencias con menores o incapacitados

Disponemos de un equipo de abogados en herencias con una amplia experiencia. Por este motivo nos ha tocado llevar casos en las que había implicados menores de edad, o reparto de herencia con hermano discapacitados. Tenemos la experiencia para poder ayudarte.

Con nuestra experiencia como abogados de herencias hemos visto que cuantas menos cosas tenga que hacer la parte implicada en la herencia estará mejor y con más sosiego. Es por esto que en apinillos simplificamos el proceso al máximo, para que tan solo tengas que venir en los momentos imprescindibles. Todo esto además se lleva más al extremo si los implicados son menores o personas con incapacidades.

Te recordamos que nos tienes disponible para ayudarte en nuestro despacho de abogados herencias en Calahorra, en Madrid y online. Además también te atenderemos vía telefónica o videollamada desde cualquier parte del país. Para nosotros lo más importante es poder ayudarte en tus intereses

Cómo tratar el reparto de la herencia entre hermanos | G&V Assessors

Documentación sobre las herencias con menores o incapacitados 

Herederos menores de edad e incapacitados

El reparto de herencia con hermano discapacita o de menores no tiene capacidad suficiente para aceptar y adjudicar (repartir) la herencia de sus tutelados.

Se trata de un procedimiento muy sencillo que se plantea con una demanda judicial y se acredita que la adjudicación de herencia es beneficiosa para el menor o el hermano discapacitado en cuanto a los bienes que va a heredar y la ausencia de deudas que obliguen al tutelado. Se efectúa con la intervención del Ministerio Fiscal y se resuelve con un auto tras la vista de judicial pertinente. Una vez el abogado obtenga el testimonio del auto se acudirá a una notaría a formalizar la elevación a público del referido cuaderno particional.

En caso de existir más deudas que derechos, el tutor se puede plantear la aceptación de la herencia a beneficio de inventario, o bien la renuncia pura y simple de la herencia. En ambos casos, se requiere la misma autorización judicial. 

 

¿A partir de qué edad alguien puede heredar?

Desde el mismo momento del nacimiento se dimanan derechos hereditarios, incluso para el llamado concebido no nacido (narciturus).

 

¿Podemos vender un bien, cuando los herederos son menores o incapacitados? 

Previo a la venta es necesario que el Juez acepte las operaciones particionales de la herencia en los términos arriba comentados. Se recomienda presentar en la misma demanda no solo la solicitud de aprobación de la herencia de menor de edad o incapacitado judicial, sino también la autorización judicial de venta del inmueble, y en éste supuesto deberemos acompañar una tasación que acredite al Juez y al Ministerio Fiscal que el importe de la venta se ajusta a la solicitud planteada. Por esto es recomendable que esté en manos de abogados en herencias expertos.

 

¿Y si los padres del menor que herede está divorciados?

Dado que ambos son tutores, debe existir acuerdo de ambos en la aceptación de la herencia y en las operaciones particionales que se efectúan. En caso de desacuerdo, resolvería el Juez en un incidente de patria potestad (ex. Artículo 156 del Código Civil).

Herederos menores de edad

Cuando alguno de los herederos es menor de edad, se deben realizar unos actos de aprobación y autorización de la herencia. Para ello después de que formaliza la adjudicación de la herencia por la vía notarial, tendremos que hacer una solicitud judicial. Esta solicitud judicial es de aprobación de la herencia. De tal modo que se precisa que tanto el Ministerio Fiscal como el Juez aprueben las operaciones de partición realizadas. Siempre velarán por el interés último de los menores herederos. Cuando se disponga del auto aprobando las operaciones particionales, se entenderá legal y se dará vía libre a esas operaciones.

 

Herederos incapacitados

Cuando existe un heredero incapacitado judicial hay un trámite judicial previo a presentarse en la Notaria. Un abogado en herencias debe pedir una solicitud de autorización judicial de la herencia. Esta solicitud se debe presentar ante el Juzgado que ha conocido sobre la incapacitación. En ella se pide al Ministerio Fiscal y al Juez que autoricen las operaciones particionales y de valoración de los bienes que contenga la herencia. Con el Auto de aprobación de esas operaciones nos presentamos en la Notaria. En ese acto haremos la escritura de adjudicación de la herencia. Con esa escritura debemos presentarnos de nuevo ante el juzgado. Pues debemos solicitar la aprobación de esas operaciones particionales recogidas en la escritura. Aportaremos ante el mismo la escritura de adjudicación de la herencia. Una vez salvado este trámite la herencia seguirá su curso.

Administrador de bienes hereditarios y tutela - Testamenta blog

 

El administrador testamentario

En todo este proceso debemos recordar la figura del administrador testamentario. Esta figura aparece cuando el testador a la hora de otorgar testamento, elige a una persona para que realice esta función. Delega en una persona de su elección la administración del reparto de herencia con hermano discapacitado o la herencia del incapacitado judicial, cuando éste los reciba por la herencia. Esta función en el caso de los menores se prolonga hasta la mayoría de edad. Y en el caso de una herencia incapacitado judicial en principio la función del Administrador Testamentario se prolongará hasta el resto de su vida. O hasta que un Juez levante esa incapacitación.

En el caso de que decidamos nombrar un Administrador Testamentario, deberemos en primer lugar elegir bien a esa persona. Debemos elegir a alguien que sea digno de nuestra confianza, y al tiempo sepamos sin ningún género de dudas que éste cuidará de los intereses del menor o incapacitado, tal y como lo haríamos nosotros mismos. En el testamento podremos incluir instrucciones precisas de cómo deseamos que se administren esos bienes. Otra de las cuestiones a tener en cuenta al elegir a esa persona, es que sepamos que va a aceptar el encargo de buen grado.

 

¿Tienes alguna herencia o proceso con el que necesitas ayuda?

No dudes en contarnos tu caso y estaremos encantados de ayudarte, te recordamos que dispones de expertos abogados en reparto de herencia con hermano discapacitado e incapacitado judicial en Madrid, Calahorra y online. 

Recuerda que tus intereses y preocupaciones son las nuestras.

¿Necesitas más información sin compromiso?

Otros asuntos legales un los que nuestro abogado pueden ayudarte:

¿necesitas un abogado en herencias especialista?

cuéntanos tu caso y nos pondremos en contacto para ayudarte

Consentimiento

5 + 5 =

Call Now Buttonllamar ahora